En caso de que necesites otro ejemplo de qué importante y beneficioso es el ejercicio para la salud, acá hay dos. En primer lugar, el ejercicio nos ayuda a estar físicamente activos lo que conduce a dormir mejor; y en segundo lugar, un buen dormir impacta en casi todos los aspectos de la vida cotidiana.
Esto puede parecer fácil y bastante efectivo, pero hacer tiempo para ejercitarse puede ser más complicado de lo que parece, en especial en la ocupada sociedad en la que vivimos. Sin embargo, si querés dormir bien y estar saludable, lo mejor es que tomes al menos 45 minutos al día para practicar alguna actividad física.
¿Por qué el ejercicio ayuda a conciliar el sueño?
¿Has notado que cuando realizás una actividad física intensa podés dormir mejor en la noche y tu calidad de sueño aumenta? ¿Te sentís menos estresado y tu ciclo de sueño-vigilia se restablece? Esto sucede porque luego de un entrenamiento fuerte, a medida que tu cuerpo se relaja, la temperatura corporal baja paulatinamente y tu cuerpo necesita descansar.
¿Cómo el ejercicio mejora a conciliar el sueño?
El ejercicio, en forma general, te ayuda en todos los aspectos de la salud, pero es increíblemente beneficioso para conciliar el sueño y producir un buen dormir.
Mejora la calidad del sueño
El ejercicio físico te ayuda a dormir mucho mejor. Te da el sueño reparador profundo que necesitás diariamente para despertar renovado y listo para enfrentar nuevos retos y obstáculos. Además, el sueño profundo ayuda a restaurar tu salud, aumentar la inmunidad, mejorar el funcionamiento del corazón y reducir parte del estrés y la ansiedad que podrías estar sintiendo.
Ayuda a aumentar la duración del sueño
Es absolutamente esencial que duermas durante 7 a 8 horas cada día. Esto debería darle a tu cuerpo el tiempo suficiente para recuperarse de los esfuerzos del día.
Si estás físicamente activo, podrás tener un sueño de calidad con la duración recomendada. Además, no te sentirás inquieto mientras dormís por la noche; por el contrario, obtendrás un sueño largo y profundo que te ayudará a estar lleno de entusiasmo el día siguiente.
Ayuda a liberar el estrés
El estrés es la principal causa de insomnio. Cuando estás estresado, te encontrarás dando vueltas en la cama y con dificultad para conciliar el sueño. El ejercicio es el mejor remedio para el estrés, ya que te hace sentir mejor contigo mismo y te hace olvidar los problemas que tengas en la mente.
Una rutina de ejercicios cardiovasculares y de pesas puede ayudarte a liberar cortisol (hormonas del estrés) y elevar los niveles de endorfinas.
Tipos de ejercicio que nos ayudan a descansar bien
No existe un ejercicio perfecto que ayude a dormir mejor; cualquier tipo de movimiento siempre es mejor que ninguno. Sin embargo, estas tres actividades específicas están científicamente probadas para ayudarte a un buen dormir.
Yoga
Las relajantes figuras y estiramientos del yoga, junto con los calmantes ejercicios de respiración, pueden ser especialmente útiles para disminuir altos niveles de estrés y mejorar el sueño nocturno.
Aeróbicos o cardio
Las actividades que aumentan tu ritmo cardíaco, como correr, caminar a paso ligero, andar en bicicleta y nadar, han demostrado mejorar el sueño y combatir el insomnio. Incluso los episodios pequeños, como una sesión de 10 minutos, 150 minutos de ejercicio aeróbico a intensidad moderada o 75 minutos a intensidad vigorosa cada semana, pueden ayudar enormemente al buen dormir.
Entrenamiento de fuerza
El levantamiento de pesas y fuerza también puede ayudar a mejora la calidad del sueño. Ejercicios como flexiones de bíceps, saltos de tríceps, sentadillas, estocadas, elevaciones de pantorrillas, abdominales y flexiones te harán más fuerte y te ayudarán a conciliar el sueño.