Blog

¿Cómo elegir tu bastón?

Jul 31, 2018
¿Cómo elegir tu bastón?

Un bastón puede mejorar tu equilibrio al caminar o ayudarte a compensar una lesión o discapacidad. Pero, ¿cómo elegir un bastón? A la mayoría de las personas les va bien con un bastón que tiene una sola punta; a otras les funciona mejor un bastón cuádruple puesto que proporciona una base de apoyo más amplia y sólida, pero quizás ninguno de estos cumpla los requisitos que tú necesitas.

Por ello, te mostraremos diferentes tipos de agarres, bastones y formas para que reduzcas tus opciones y sepas con seguridad cómo elegir un bastón.

Tipos de bastones

Bastón de aluminio

El bastón de aluminio es probablemente el más básico de todos, ya que se trata simplemente de un bastón con una curva en la parte superior destinada para ser el mango y una punta de goma en la parte inferior para reducir las posibilidades de resbalar en superficies irregulares o lisas. Además, los bastones de este material son ajustables en altura para un fácil ajuste y tienen una cubierta de goma o espuma en el mango para no maltratar la mano.

Su uso previsto es más que nada para el equilibrio, para la comodidad a la hora de caminar y para una lesión mínima en una pierna. Y por lo general, están disponibles en tiendas de suministros médicos.

Bastón de fibra de carbono

Los bastones de fibra de carbono o bastones plegables son un gran accesorio para personas que asisten a eventos o funciones en las que tendrán que caminar por largos trayectos. La característica plegable de estos bastones es que permite doblarlos en un tamaño bastante pequeño y llevarlo en un bolso de mano para tener mayor comodidad.

Este tipo de bastón es ajustable en una longitud similar a los bastones convencionales, pero en este caso el ajuste se realiza en la parte superior, cerca del mango en lugar de en la parte inferior, cerca de la punta.

Bastón con asiento

El bastón con asiento es un producto bastante útil para aquellos que necesitan descansar cuando están caminando. El asiento y las piernas se pliegan para formar un bastón casi plano, y se despliega en un pequeño taburete cuando el usuario desee sentarse.

Los asientos tienen, generalmente, una capacidad de peso de alrededor de 114 Kg, pero no tiene ajuste de altura.

Bastones de tres y cuatro patas

Los bastones de tres y cuatro patas tienen una base rectangular que proporciona un mejor soporte que los anteriores. Estos bastones vienen en dos variedades según el tamaño de la base: bastones pequeños de base pequeña y bastones grandes. Son útiles para personas que necesitan mucha más ayuda de equilibrio, como aquellas con hemiplejia o paresia.

Beneficios de usar bastones

Entrenamiento en la parte superior del cuerpo

Usar un bastón requiere levantarlo, colocarlo delante y ayudar a soportar el peso del cuerpo con los brazos mientras te mueves. En el trascurso de una caminata larga, esto puede ser un buen ejercicio para los hombros y brazos.

Mejora la salud de la espalda y articulaciones

Los bastones ayudan a redistribuir el peso del cuerpo; en lugar de bajar todo el peso sobre la espalda, las caderas y las rodillas, el bastón desplaza parte del peso de la espalda y parte inferior del cuerpo y lo sostiene por los brazos y hombros. Esto ayuda a reducir el desgaste de las articulaciones y los músculos, siendo especialmente beneficioso para personas con artritis o problemas de espalda.

Mejora la estabilidad y el equilibrio

Los bastones ayudan a estabilizar el cuerpo y reducir el riesgo de caídas o resbalones en superficies irregulares o lisas. Estos son especialmente útiles para personas que caminan sobre senderos, tierra blanda o suelta, cuestas o rocas.

¿Cómo elegir un bastón?

Muchos bastones son ajustables, pero otros no. Para asegurarse de que el bastón quede perfectamente bien es importante que el codo pueda doblarse en un ángulo cómodo cuando tengas el bastón en la mano. Además, verifica que la parte superior del bastón quede alineado con el pliegue de la muñeca. Si el bastón es demasiado largo, el esfuerzo será mayor; y si es demasiado corto, es posible que te inclines hacia un lado, haciéndote perder el equilibrio.

Asimismo, es importante que consultes con tu médico de cabecera para conocer qué tipo de bastón necesitas según tus necesidades y requerimientos físicos.

Otras publicaciones que te pueden interesar

[et_pb_posts_blog_feed_standard_agsdcm posts_per_page=»3″ show_pagination=»off» show_author=»off» show_more=»off» ignore_displayed_posts=»on» show_comments=»off» hover_overlay_color=»rgba(0,97,197,0.3)» hover_overlay_icon_color=»rgba(0,0,0,0)» module_class=»relacionados» remove_drop_shadow=»on» posts_filter_any=»on» _builder_version=»4.6.6″ _module_preset=»default» header_text_color=»#111111″ title_text_color=»#111111″ meta_text_color=»#188fd5″ body_text_color=»#111111″ custom_margin=»||0px||false|false» blog_feed_module_type=»standard»][/et_pb_posts_blog_feed_standard_agsdcm]